Almáchar celebra este domingo el IX Mercado Moscatel


La Asociación Moscatel de Almáchar organiza este evento que tendrá lugar el próximo domingo 9 de noviembre en el Parque María Zambrano de 10:30 a 18.30 horas

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el teniente alcalde de Almáchar, Mario Torres; la edil de Cultura, Rocío Reyes, y el representante de la Asociación Moscatel, Juan Gámez y Sebastián Cárdenas han presentado esta mañana el programa de actividades del IX Mercado Moscatel de Almáchar que se celebrará el domingo 9 de noviembre en Parque María Zambrano de la localidad.

“Se trata de un evento gastronómico que sirve para dinamizar nuestros pueblos durante el fin de semana, y sobre todo, para poner en valor nuestros productos autóctonos, de calidad y proximidad”, ha destacado Martín resaltando la uvas pasa moscatel “un cultivo del que nos sentimos muy orgullosos, que tiene a muchas familias detrás, que dice mucho de una comarca como la Axarquía y que fue declarado Sipam por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación”.

“Pero en el Mercado Moscatel también encontraremos otros cultivos que prácticamente pasan del árbol a la mesa, o que representan lo mejor de nuestras empresas locales como los vinos, quesos o embutidos. Todos ellos de calidad, y a buen precio”, ha resaltado.

“Así que sin más, quiero daros las gracias tanto al Ayuntamiento de Almáchar como a la Asociación Moscatel por impulsar esta iniciativa que ya se ha abierto un hueco en la agenda malagueña y que potencia la economía local”, ha añadido lanzando una invitación a que “vengan este domingo a disfrutar de Almáchar, de ese mercado donde encontrarán productos excelentes, saludables y artesanales. También de cultura y tradición, dos aspectos a tener en cuenta cuando programamos nuestras escapadas rurales”.

El teniente alcalde de Almáchar, Mario Torres, ha recordado  que “el segundo domingo de noviembre ya está marcada en la agenda malagueña este evento que se ha convertido en un referente entre los mercados de proximidad”. En este sentido, ha agradecido a la Asociación Moscatel la puesta en marcha de esta iniciativa que han impulsado como ya hicieron de forma ejemplar para que consiguiésemos el SIPAM para la uva pasa moscatel”.

“Este mercado aúna tradición, gastronomía, y productos de proximidad con la uva pasa moscatel como protagonista, pero también con muchos productos ganaderos y agrícolas de la comarca. Y además, suma también ingredientes importantísimo como es el folclore y la cultura local, entre otros los verdiales o los bailes de rueda”, ha destacado el teniente alcalde de Almáchar.

Torres ha dado a conocer el programa de esta novena edición cuya apertura está prevista para las 10:30 horas siendo la inauguración a las 11:00 horas. Media hora después se hará entrega del reconocimiento de Embajador Moscatel “a José Ríos Lozano, el agricultor almachareño José Ríos, miembro de la Asociación Moscatel y de la Cooperativa Pasera del Santo Cristo de la Banda Verde”.

A las 12:00 horas será la entrega de premios del V Concurso de “Ventanas al Arte y al Moscatel” convocado por la Asociación Moscatel, los ayuntamientos de Almáchar, Cómpeta, El Borge, Iznate, Moclinejo, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía; la Diputación de Málaga a través de la marca Sabor a Málaga; Gusto del Sur, marca de la Junta de Andalucía; Ucopaxa y la bodega Dimobe. Este certamen arrancó a principios de agosto con la finalidad de que los artistas que concurriesen pintasen sensaciones o experiencias relacionadas con la uva pasa moscatel. Durante todo el día se podrán ver  las obras en la Sala Axarquía en el CAD, que podrán ser adquiridas. Las ganadoras estarán en el recinto del Parque María Zambrano donde se celebra el mercado.

A las 12:30 horas habrá degustación de ajoblanco y se pondrá en marcha un taller para la elaboración de esta tradicional sopa fría malagueña. “Habrá un showcooking de la mano de Maribel y Angelita, que cada vez tiene más éxito como hemos visto en otras fiestas y ediciones anteriores”.

A las 13:00 horas, será la actuación de verdiales ‘Arrejuntaos amigos de los verdiales”.

A las 13:30 habrá cata de vinos a cargo de las bodegas Ucopaxa y Dimobe, previa inscripción en el expositor de la Asociación Moscatel, “para la que se requerirá de inscripción a un precio simbólico de cinco euros”.

A las 16:30 horas habrá actuación de bailes de rueda. “Son bailes que forman parte de nuestra tradición, se remonta a hace muchísimos años y todos los vecinos y vecinas los conocían. Ahora forman parte del nuestro folclore y se muestra en las fiestas y celebraciones locales”, ha relatado.

La clausura del Mercado Moscatel tendrá lugar a las 18:30 horas.

Sobre el Mercado Moscatel, Cárdenas ha explicado que habrá un total de quince expositores donde se podrán comprar uvas pasas moscatel, vinos, vermut, embutidos, quesos, miel, mermelada, pan, mantecados, dulces o mistela, entre otros productos artesanales. “La mayoría son productores que repiten todos los años, muchos de ellos forman parte de la familia Sabor a Málaga; y por supuesto se podrán comprar nuestras pasas”, ha indicado el representante de la Asociación Moscatel. “También habrá música y degustaciones, por lo que estoy convencido de que las personas que vengan a Almáchar el domingo, disfrutarán de una gran jornada”, ha concluido.

El Mercado Moscatel cuenta con las colaboraciones de la Diputación Provincial de Málaga a través de Sabor a Málaga, la Junta de Andalucía a través de la marca agroalimentaria ‘Gusto del Sur’, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Corazón Moscatel, la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Ucopasa y Dimobe.